domingo, 28 de octubre de 2018

SIN FUMAR, MEJOR SERA





            El próximo mes de marzo hará 10 años que tome una de las mejores decisiones de mi vida: DEJAR DE FUMAR. A fecha de hoy todavía me parece increíble que fuera capaz de lograrlo.

Empecé a fumar desde muy joven, demasiado joven, tanto que me da vergüenza ponerlo. Por tonteo, por curiosidad, porque parecías más importante y mayor si lo hacías…, en fin por lo que fuera. Con el paso del tiempo me fui picando y cada vez fumaba más, hasta llegar a media cajetilla diaria y los fines de semana casi entera.

Tengo que reconocer por increíble que parezca que hasta llegó a gustarme o mejor dicho eso era lo que yo llegué a pensar, que lo hacía porque me gustaba. Deseaba terminar de comer para encenderme un cigarro, me encantaba el café porque al mismo tiempo fumaba y no digamos de las cañas, eso para mí era un ritual. Por eso, pasados unos años, si se me pasaba por la cabeza la idea de quitarme de fumar rápidamente desaparecía porque me visualizaba como una infeliz, no era capaz de verme haciendo esas cosas y no fumar. Qué ingenua, verdad?, pues sí, así pensaba y al hablarlo con muchas personas fumadoras la mayoría pensaba como yo.

En total habré fumado aproximadamente unos 14 años, tuve unas tres intentonas que fracasaron porque en realidad no quería dejarlo, hasta que por fin después de meditarlo y pensar detenidamente lo que me perjudicaba, una noche de golpe, así sin más, me estaba fumando un cigarro y le dije a mi marido mientras lo apagaba: “¡dejo de fumar y esta vez es de verdad!” y lo fue, tan verdad que hasta el día de hoy no fumo, lo cual me alegra muchísimo, porque saboreo mejor las comidas, respiro muy bien, las cañitas me saben a gloria…

Todos sabemos que fumar perjudica seriamente la salud a cualquier persona, razón de sobra para dejarlo y razón principal por la que yo lo hice, sobre todo por los consejos de mi dentista ya que fumar me perjudicaba muchísimo mi salud bucal. Sin embargo, en ningún momento tome la decisión pensando en la esclerosis múltiple, no era consciente, entre otras cosas porque no estaba demostrado ni tenía información de que el tabaco influyera en el inicio y evolución de la enfermedad. 

Actualmente sí hay estudios que lo demuestran, que el tabaco si influye en la EM. Sin saberlo lo hice, y aunque he tenido brotes en estos años y ahora que llevo año y medio con una batalla más intensa con la EM, me alegra el pensar que por no fumar me estoy haciendo un favor a mí misma y que es una razón menos que tiene esta caprichosa para vencerme. 

                Por eso desde aquí, quiero animar a mis compis de batalla fumadores a que lo dejen, que si se quiere se puede y que soy testigo de que se está y se siente mejor sin fumar. 

         “NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR ALGO BUENO”.





jueves, 28 de junio de 2018

MIS CAMINATAS MAÑANERAS


Bueno, bueno pues después de estar dos meses sin poder salir a andar, debido a nuevo ciclo de corticoides, bastante fatiga e ingreso en el hospital, hoy por fin me he armado de valor y he decidido iniciar de nuevo esta buena costumbre que tanto me ayuda tanto físicamente como mentalmente, yo las llamo "MIS CAMINATAS MAÑANERAS".

Hace pocos días escuché a mi compi de batalla Ramón Arroyo en una entrevista y una de las cosas de las que hablaba y que me llamó mucho la atención era como de manera inexplicable cuando se prepara para salir a correr tarda entre 30 y 40 minutos, como tiene que descansar cuando se pone los calcetines y cómo le cuesta empezar, que los primeros kilómetros va mal y que después va recuperando hasta que finalmente puede terminar y que se siente mejor (os dejo el enlace más abajo para que también podáis verlo). Pues me sentí muy identificada con Ramón porque mi reto es salir a caminar casi a diario y hacer una media de entre 6 y 7 kilómetros por las mañanas y que debido al cansancio y fatiga que últimamente acuso con más intensidad al principio me lo pienso mucho porque me cuesta horrores vestirme y prepararme, que cuando salgo los primeros metros voy a rastras pero conforme sigo caminando y haciendo mis parones y descansos, me voy poco a poco encontrando mejor y cuando termino me siento muy bien conmigo misma. ¿Raro verdad? pues sí, es que lo es, resulta paradójico pero en muchos casos de escleróticos es así. Curiosamente hay estudios que indican que para combatir la fatiga es aconsejable hacer algún tipo de actividad física, evidentemente dentro de las posibilidades de cada uno y yo animo desde aquí a todos mis compis que lo pongamos en práctica

 Se que la EM en muchas ocasiones nos impide hacer determinadas cosas y esto nos resta mucho, sobre todo cuando ya has iniciado algo y por ejemplo, por los brotes o tratamiento te ves obligado a interrumpir o abandonar, nos llega el momento de frustración que tanto cuesta superar y que es muy difícil, pero en la medida que podamos es bueno que también tratemos de centrarnos en nuestra recuperación y en volver a intentarlo cuando podamos de nuevo. 

Llevo un año y medio con tres brotes que me van frenando continuamente, durante este período me han frenado hasta cuatro veces "mis caminatas mañaneras", pero hoy he decidido iniciarlas de nuevo, aunque de momento ande menos distancia pero quiero volver a recuperar mi rutina e intentar hacer todo aquello que me ayude a alcanzar mi bienestar.




Nuestra mayor debilidad reside en darse por vencido. La forma más segura de tener éxito es tratar siempre de intentarlo una vez más. (Thomas Edison).


Entrevista Ramón Arroyo: https://www.correryfitness.com/videos/ramon-arroyo-no-siempre-es-facil-salir-del-armario-de-la-esclerosis-multiple-incluso-a-mi-me-ha-perjudicado_201803235ab4db270cf240aa71123984.html



viernes, 25 de mayo de 2018

APRENDER AYUDA A NO CAER




         Una de las cosas que más me ayudan a que sea llevadera la presencia de mi compañera de viaje es el aprender cosas nuevas, por muchas razones, pero la principal es porque me ayuda a evadirme y centrarme en otras cosas y restarle importancia a la múltiple. Desde mi experiencia el realizar esta práctica me hace sentir más fuerte y equilibra mi estado emocional que no es poco, verdad?

       Existen infinidad y variedad de cosas que podemos elegir y realizar, eso sí, sin que ello nos suponga un agobio y podamos estresarnos, porque de lo que se trata es de intentar que el camino sea más llevadero y no que carguemos más la mochila. 

        El caso es que lo que elijas te llene y te haga sentir mejor sobre todo contigo mism@.

       Por otro lado, también debemos ser conscientes de que la múltiple por regla general le gusta ser muy protagonista y querrá llamar la atención con menor o mayor intensidad y en ocasiones conseguirá pararnos y aparcar durante un tiempo lo que estemos realizando. Entonces, es en estos momentos donde no nos podemos venir abajo y frustrarnos por no poder continuar, es muy difícil, lo sé, yo en estos momentos estoy atravesando esta situación, llevo varios meses que me está rondando y haciéndose notar y me tiene muy parada la puñetera, tanto a nivel laboral como personal, he tenido que dejar aparcadas muchas cosas que yo suelo hacer a menudo; leer, estudiar, coser, manualidades…, puedo hacer algo puntualmente como estoy haciendo ahora mismo al escribir esta entrada pero enseguida me fatigo y la visión no me permite continuar.

        He de reconocer que los primeros días me costaba aceptarlo y lo llevé fatal pero si me enfado y sigo con esa actitud su protagonismo se hace más grande y no debemos permitirlo, por lo que intento aceptarlo de la mejor manera posible y hacerme más fuerte mentalmente y poner todo lo que esté en mi mano para pasarla a un papel secundario y de nuevo ser yo la protagonista y sé que lo voy a conseguir me cueste lo que me cueste.
Que siga si quiere haciéndose notar y que interprete y actúe como quiera pero al final el OSCAR me lo llevo YO.


     “La gloria no consiste en no caer nunca, sino más bien en levantarse las veces que sea necesario” (Mario Benedetti).



martes, 27 de febrero de 2018

LAS APARIENCIAS ENGAÑAN


Como ya he mencionado en anteriores entradas muchos de los síntomas de la EM son invisibles ante la sociedad y aunque aparentemente no existan, ahí están, la gente no los ve pero son reales.
Cuántas veces he escuchado durante estos 21 años afirmaciones que directamente me han dicho (la gran mayoría sin ánimo de ofender, lo sé) como por ejemplo: "¡pero.... tu estás muy bien!", "¡A ti parece que no te pasa nada!", "¡Pues yo veo que puedes andar perfectamente!", "¡Pues no te noto nada en los ojos!"..., y muchas más pero no es plan de alargar la entrada. Después de escuchar lo mismo durante tantos años no puedo decir que ya me haya acostumbrado pero si que he aprendido a no darles importancia, y ésto es lo que quiero recalcar en esta entrada.

Lógicamente por una parte me siento afortunada por las pocas secuelas que tengo después de tantos años, pero no porque no se vean, sino por mí misma y mi salud y espero y deseo seguir así durante muchos años más. Sin embargo, otro de los retos a los que nos tenemos que enfrentar los afectados de EM es saber filtrar y canalizar esos comentarios y afirmaciones que recibimos para que no nos afecten mentalmente y por supuesto a no tener que estar guardando las apariencias.


Bastante tenemos con el bombazo que recibimos cuando nos cae ese diagnóstico inesperado y con los síntomas que experimentamos, a los tratamientos, efectos secundarios y pruebas que nos enfrentamos, como para tener que estar pendientes de estas cosas, pero desgraciadamente en muchas ocasiones muchos afectados en un determinado momento o a menudo le hemos dado importancia y puede llegar a condicionarnos a actuar de una manera o de otra. 


No es fácil, hay que vivirlo y enfrentarse a ello, aprender a lidiarlo y lo más importante ser auténtico, hacer lo que te dicta tu corazón y te apetezca en cada momento y por supuesto te permita tu EM, jejejeje; que si un día te levantas y estás menos fatigada o simplemente porque tu cuerpo te lo permite... arréglate, ponte esos zapatos que tanto te gustan, maquíllate, a la calle y que te quiten lo bailao...!, sal con los amigos de tapas o a tomarte un té, a comer con los compis, al parque o tarde de manualidades con tus peques, paseos con tu familia..., etc, porque si eso va a hacer que te sientas y sobrelleves mejor el brote tan severo que estás padeciendo saldrás beneficiada y te ayudará a recuperarte con más ánimo y volver a tu rutina lo antes posible. Pero no dejes de hacer algo que sabes que te va a aportar bastante por el que dirán, porque cuando estás mal (que es bastante a menudo) la sociedad no lo ve y eres tú prácticamente solo el que tiene que enfrentarse a los brotes y si estás bien nutrido de cosas que te suman podrás vencerlos con más fuerza y sobrellevarlos mejor.

Recuerda: "Las apariencias engañan cuando quieres guardar las apariencias".

Por último, quiero agradecer a cada una de las personas que durante estos últimos meses me estáis ayudando y aportando tanto a que mi lucha sea más llevadera, gracias de corazón. Feliz día!!

lunes, 1 de enero de 2018

AJUSTAR LAS VELAS


Nadie sabemos lo que la vida nos puede deparar de un día para otro, incluso en el mismo día en un instante la vida nos sorprende tanto para bien como para mal. 

Si es para bien la cosa suele ser sencilla y tenemos muchas más facilidades para adaptarnos a los cambios, sin embargo, ¿ qué ocurre cuando es para mal?, cuando estás en tu rutina y de repente te llega algo inesperado, algo desagradable con lo que no contabas, que no entra en tus planes; para mí como para cualquiera, he aquí uno de los peores retos que nos pone la vida. ¿ Fácil ?, para nada, todo lo contrario. 


En la mayoría de las ocasiones no lo podemos evitar que vengan pero si depende mucho de nosotros cómo afrontarlos y en qué lugar queramos posicionarnos. 
En la medida de lo posible, siempre con los pies en el suelo y siendo realista, trato de hacerle frente a este tipo de batallas desde una visión mental positiva.
Después de tantos años, mi gran amiga no deja de sorprenderme, es tan caprichosa que nunca se con qué novedad va a venir, en los cuatro últimos años he estado tres sin sorpresas y en el 2017 me ha visitado tres veces. La última hace doce días con un buen brote de neuritis óptica afectándome de forma considerable la visión del ojo izquierdo.
¿ Contenta ?,  por supuesto que no. ¿ Triste ?, pues tampoco. Soy realista y sé que lo que tengo y a lo que me enfrento, me ayudo de mis armas e intento ajustar las velas para navegar lo mejor posible e intentar no perder la calma y con la esperanza de que la tempestad llegara a su fin.

Os deseo de todo corazón que tengamos un feliz año 2018 y cargado de sorpresas de las buenas, y que tengamos una gran fortaleza para afrontar las malas de la mejor manera posible.


¡ESTOY DE VUELTA!

 Hace más de cuatro años que no publico en el blog. No ha sido por ningún motivo en concreto y lo más importante es que no ha sido porque ha...