martes, 9 de mayo de 2017

EN QUE PIENSAS, CUANDO PIENSAS?

Te has parado a pensar cuáles son tus pensamientos cuando piensas? Así empiezo mi entrada de hoy con esta pregunta un tanto liosa pero a la vez muy importante en cada uno de nosotros.
No sé cuál será tu respuesta pero en mi caso, yo no le prestaba la atención que se merece a la mayoría de pensamientos que inundan mi mente a diario y no solo que no prestaba atención, sino que no imaginaba que podían influir a tantos niveles en mi vida.
Mucha gente que me conoce sabe que suelo ser lo más optimista que puedo y enfrentarme a los retos de la vida de la mejor manera posible, pero también saben que como todo ser humano tengo mis debilidades y atravieso malos momentos.
Hace tres meses empecé a notar mis piernas con sensaciones extrañas. Casi cuatro años mi compañera de viaje ha estado ausente, llegue incluso a pensar que se había ido en otro vuelo para siempre, pero ha venido a visitarme y recordarme que sigue presente en mi vida.
Aunque no sea plato de buen gusto tenerla conmigo en estos días, he de deciros que gracias a mi forma de pensar consigo que su compañía sea lo más grata posible. Y cuando digo esto no me refiero a pensamientos de resignación, en esos no quiero centrarme, me inclino por los de aceptación y lucha para seguir hacia delante como mejor pueda.
Yo lo he experimentado y creerme que funciona, cambiando el enfoque de tus pensamientos cambia tu estado de animo y cambia la visión que puedas tener de la vida.
Para ello me ayudó de audios, videos y lectura..., de personas absolutamente sorprendentes que tienen la capacidad de inspirarte y ayudarte a que mi calidad de vida mejore. Por eso desde aquí, aprovecho y le doy las gracias a estas personas que tanto me aportan y ayudan a llevar mi día a día con coraje e ilusión.

Siempre acostumbro a poner una frase, pero en esta ocasión me apetece poner una pequeña parte del libro Reinventarse del Dr. Mario Alonso Puig:
"Hoy sabemos que, cambiando la forma de pensar, cambiamos los circuitos cerebrales. También sabemos que las personas ancladas en una mentalidad negativa favorecen la muerte neuronal, y que aquellas que han decidido enfocarse en lo positivo generan nuevas neuronas a partir de células madre cerebrales."
Feliz día para tod@s!



2 comentarios:

  1. ¡Hola Irene!

    Te escribo desde MyTherapy, una empresa y aplicación fundada en Múnich y centrada en temas de salud. Te quería contar que próximamente vamos a publicar un artículo dedicado a los mejores blogs sobre esclerosis múltiple del 2017. Hemos escogido tu blog para nuestra lista y solo quería que supieras que estás en ella.

    A continuación, puedes leer la reseña que vamos a publicar sobre tu blog. ¡Espero que te guste!

    “Irene tuvo la valentía de contar su historia a Sara Almodóvar (mencionada en esta lista), quien decidió publicarla en su blog. A raíz de su publicación, Irene decidió abrir el suyo propio, un espacio donde compartir sus propias experiencias con otras personas viviendo circunstancias similares . Gracias al optimismo y energía que Irene desprende con cada publicación, ver el lado positivo de la vida con esclerosis múltiple es mucho más fácil.”

    Si tienes alguna sugerencia o quieres que le haga algún cambio, no dudes en decírmelo. Te avisaré en cuanto publiquemos el artículo en nuestro blog.

    ¡Te mando un saludo desde Múnich!

    Clara

    --

    Clara Lastra
    Ponte en contacto conmigo a través de: lastra@mytherapyapp.com

    ResponderEliminar
  2. ¡Gracias por tu artículo! Por cierto, ¿has oído hablar de la aplicación Appotek? Parece que puede ser bueno

    ResponderEliminar

¡ESTOY DE VUELTA!

 Hace más de cuatro años que no publico en el blog. No ha sido por ningún motivo en concreto y lo más importante es que no ha sido porque ha...